3.7 Editar o crear instalación

Tanto para editar una instalación ya existente, como para crear uno nuevo, el formulario a rellenar será el mismo.

Para crear una nueva instalación se debe pulsar el botón ‘+Nueva instalación’.

Y para editar uno existente hay dos posibilidades:

  • Desde el listado de instalaciones, desplegando el botón
  • Desde el resumen de una instalación, con el botón ‘Editar’

La información necesaria en todos los casos será la misma:

  • Campos obligatorios (imprescindibles para que se le asignen normativas)
    • Tipo de instalación: al escoger uno, automáticamente se abre abajo de la pantalla una nueva sección para añadir características específicas de la instalación en cuestión.
    • Nombre de instalación
    • Comunidad Autónoma
    • Provincia
    • Población
  • Campos opcionales
    • Código
    • Descripción
    • Negocio
    • Zona
    • Sector
    • Empresa
    • Coordenadas: para colocar en el mapa.
    • Dirección
    • Código postal
    • Fichero de imagen: limite 1 Mb.
    • Características. Con el botón ‘+ Añadir características’ se añaden el número de características de la instalación
      • Característica (obligatorio)
      • Valor (obligatorio)
      • Anotaciones

Al crear la instalación, su estado inicial pasa a ser «Pendiente de evaluar a normativa».

Para poder empezar a asignar normativas a la instalación acceder al resumen de la instalación y pulsar el botón «Evaluar normativas…».

En la ventana que se abre a continuación aparecerán todas las normativas que le afectan según el tipo de instalación y sus características, y su ubicación. Y en cada normativa los ítems que se definen.

Pulsando en cada ítem se podrán editar las características y en las normativas con escenarios en transietoridad habrá que escoger la que corresponda (obligatorio).

Cuando se haya modificado todo se podrán rechazar o aceptar las normativas.

Después de aceptar o rechazar las normativas, pulsar «Guardar» y a partir de ese momento el estado de la instalación pasa a ser «Pendiente de realización de ítems»